Controversia cientÃfica
Elon Musk y la Royal Society: ¿Por qué lo aceptaron y ahora quieren expulsarlo?
Elon Musk es acusado de atentar contra la ciencia y enfrenta una posible expulsión de la Royal Society. ¿Cuáles son los argumentos en su contra?CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Más de 3 mil 400 cientÃficos, incluidos varios premios Nobel, han firmado una carta solicitando la expulsión de Elon Musk de la Royal Society británica. Argumentan que el multimillonario tecnológico ha promovido desinformación y teorÃas conspirativas, lo que, según ellos, contradice los valores de la institución. Sin embargo, la academia cientÃfica aún no ha tomado medidas al respecto.
El ingreso de Musk y las crÃticas a su permanencia
Elon Musk fue admitido en la Royal Society en 2018 en reconocimiento a sus contribuciones a la exploración espacial y la movilidad eléctrica. Sin embargo, sus declaraciones sobre temas como el COVID-19 y las vacunas han generado inquietud en la comunidad cientÃfica.
Stephen Curry, profesor emérito de biologÃa estructural en el Imperial College de Londres y autor de la carta, afirmó que Musk es "uno de los principales difusores de noticias falsas". Geoffrey Hinton, ganador del Premio Nobel de FÃsica en 2024, también apoyó la expulsión, argumentando que Musk daña las instituciones cientÃficas. Otros cientÃficos han expresado preocupación por la influencia de Musk en polÃticas cientÃficas globales.
La postura de la Royal Society
El lunes 3 de marzo, la Royal Society celebró una reunión para revisar su código de conducta, lo que algunos medios interpretaron como una respuesta a la controversia. No obstante, la institución no mencionó a Musk en su comunicado posterior, lo que sugiere que su membresÃa sigue vigente.
"Los más de 150 miembros que asistieron coincidieron en la necesidad de intensificar los esfuerzos para defender la ciencia en un momento en que está bajo amenaza", señaló la Royal Society en su declaración. En la reunión también se discutieron los efectos de la desinformación en la percepción pública de la ciencia.
División en la comunidad cientÃfica por el caso Musk
Si bien muchos académicos consideran que Musk ha violado los principios de la Royal Society, otros defienden su permanencia. Andre Geim, premio Nobel y profesor en la Universidad de Manchester, aseguró que, pese a su excentricidad, Musk ha logrado avances cientÃficos que pocos pueden igualar. Otros argumentan que su trabajo en exploración espacial y tecnologÃa ha tenido un impacto significativo en la innovación cientÃfica.
La última vez que la Royal Society expulsó a un miembro fue hace 250 años, cuando el cientÃfico alemán Rudolf Erich Raspe fue acusado de fraude y robo. En el caso de Musk, la discusión sigue abierta y genera posturas encontradas dentro de la comunidad académica.