Videojuegos
Capcom no planea eliminar los juegos en formato fÃsico
La compañÃa es plenamente consciente de que las ventas en formato fÃsico ya no son lo que eran, una situación que les ha llevado a cambiar la estrategia de lanzamiento de los juegos, para combinar lo fÃsico y lo digital asà como los tÃtulos antiguos y los nuevos.MADRID (Portaltic/EP).-- Capcom no planea eliminar los productos fÃsicos, pese a que las ventas de los juegos en este formato van en descenso, y apuesta por una estrategia de ventas basada que no excluye los juegos antiguos.
"Dado el número significativo de usuarios que demandan juegos fÃsicos actualmente no esperamos eliminar los productos fÃsicos", aseguró la compañÃa en una sesión de preguntas y respuestas con motivo del 45º encuentro de accionistas.
La compañÃa es plenamente consciente de que las ventas en formato fÃsico ya no son lo que eran, una situación que les ha llevado a cambiar la estrategia de lanzamiento de los juegos, para combinar lo fÃsico y lo digital asà como los tÃtulos antiguos y los nuevos.
Como explicó en el encuentro, en el pasado, cuando los juegos se vendÃan principalmente en las tiendas, disponÃan de un espacio limitado durante seis meses para los nuevos juegos. Ahora los desarrolladores pueden vender los juegos directamente 'online'.
Este cambio ha supuesto para Capcom replantear la estrategia de precios. AsÃ, pueden ofrecer descuentos en juegos antiguos mientras se vuelcan en los últimos lanzamientos. Y eso se traduce en que, por ejemplo, tÃtulos como Resident Evil 7 biohazard (2017) y Monster Hunter: World (2018) siguen registrando ventas.
A ello le suman una gestión "minuciosa" del cronograma de desarrollo de cinco años, con el que pueden gestionar "de manera efectiva" el lanzamiento de nuevos tÃtulos.
"Esto nos ha llevado a pensar que la industria de los juegos en general ha pasado a una de baja volatilidad debido a un cambio en nuestro modelo de negocio, a través del cual podemos continuar vendiendo juegos a largo plazo a medida que aumenta la proporción de ventas de tÃtulos digitales", concluye.