TikTok
TikTok borró 43 mil contenidos por infringir sus polÃticas de desinformación
La compañÃa ha centrado sus esfuerzos en mantener su plataforma al margen de la información falsa o manipulada en el contexto de las elecciones europeas.MADRID (Portaltic/EP).- TikTok borró más de 43 mil contenidos de la plataforma por infringir las polÃticas de desinformación que tiene actualmente implantadas durante las cuatro semanas previas a las elecciones europeas y en los dÃas que éstas duraron.
La compañÃa ha centrado sus esfuerzos en mantener su plataforma al margen de la información falsa o manipulada en el contexto de las elecciones europeas, que se celebraron entre el jueves 6 y el domingo 9 de junio de este año en los paÃses miembros de la Unión Europea.
Tanto es asà que poco antes de los comicios, en abril, lanzó un Centro de Información electoral en cada paÃs miembro para las Elecciones al Parlamento Europeo. Con este espacio, esperaba ayudar a los usuarios a "generar una opinión propia basada en hechos", asà como "separar la realidad de la ficción" con respecto de la información publicada sobre las elecciones en la red social.
La firma compartió ahora información sobre su trabajo para proteger la integridad de la red social e indicó que se borraron más de 43 mil contenidos por infringir sus polÃticas de desinformación en las cuatro semanas previas a las elecciones y durante las mismas.
Asimismo, señaló que eliminó más de 2 mil 600 contenidos por vulnerar sus polÃticas de integridad cÃvica y electoral, asà como más del 96 por ciento de los contenidos que violaban su normativa relacionada con las 'fake news' antes de que fueran reportados y más del 80 por ciento antes de recibir una sola visita.
En este sentido, TikTok indicó que algunas de las narrativas de desinformación que se observaron durante este tiempo incluÃan argumentos en torno a la migración, el cambio climático, la seguridad y la defensa o los derechos LGBTQ.
En cuanto a su Centro de Información electoral, TikTok dijo que se registraron más de 7.5 millones de visitas en total en las cuatro semanas previas a las comentadas elecciones y durante las mismas.
Por otra parte, recordó que la colaboración con expertos externos fue otro componente esencial de la estrategia de la plataforma y que, en toda Europa, trabajó con 12 socios locales en la labor de 'fast-checking', que cubren al menos una lengua oficial de cada Estado miembro.
Estos socios apoyaron el trabajo de la plataforma mediante la detección de posibles informaciones erróneas, la verificación de contenidos y la contribución a un repositorio de afirmaciones contrastadas.
Finalmente, TikTok reconoció que "el trabajo de la plataforma para mantener a salvo a la gente no tiene lÃnea de meta" y que sigue evolucionando sus polÃticas y procesos "para garantizar que el enfoque avanza y hacer frente a los nuevos retos y amenazas".