Argentina extiende la prohibición de actualizar las polÃticas de privacidad de WhatsApp
El gobierno indicó en mayo del año pasado que WhatsApp y su matriz Facebook (actual Meta) incurrieron en una "situación de abuso de posición dominante", puesto que "hay evidencia empÃrica de que la demanda a nivel mundial de la aplicación WhatsApp Messenger.MADRID (EUROPA PRESS) -La SecretarÃa de Comercio Interior del Gobierno de Argentina extendió la prohibición de actualizar las polÃticas de privacidad de WhatsApp.
Según consta en una resolución publicada en el BoletÃn Oficial del paÃs, el Ejecutivo decidió extender la prohibición implementada en mayo de 2021 hasta que concluya una investigación en curso por presunto "abuso de posición dominante" de la firma de mensajerÃa.
El gobierno indicó en mayo del año pasado que WhatsApp y su matriz Facebook (actual Meta) incurrieron en una "situación de abuso de posición dominante", puesto que "hay evidencia empÃrica de que la demanda a nivel mundial de la aplicación WhatsApp Messenger, con más de 2 mil millones de usuarios, supera ampliamente a plataformas tales como la de Telegram".
En este sentido, la administración de Alberto Fernández esgrime que la aplicación de mensajerÃa busca con su actualización generar "metadatos para perfilar usuarios/compradores, es decir, para generar un activo difÃcilmente replicable por competidores potenciales o, en otras palabras, para generar barreras de entrada en el mercado de publicidad 'online', todo ello en probable violación del régimen de defensa de la competencia".
"La actualización de las condiciones de servicio y polÃtica de privacidad de WhatsApp Messenger vendrÃa a reforzar la posición del Grupo Meta en el mercado de publicidad 'online', posibilitando la obtención de nuevos datos (como el nivel de carga de baterÃa, la potencia de la señal o la versión de la aplicación del dispositivo) o, cuando menos, a mantener un nivel de recopilación excesivo o injustificado", remarcó el texto publicado hoy por el gobierno.
La resolución ordena a la firma de mensajerÃa y a Meta que comuniquen a los usuarios de WhatsApp Messenger, a través de la aplicación o mediante el sitio web oficial, el texto completo de la medida en Argentina.