Cuba
Cuba y México crean empresa mixta para comercializar productos biotecnológicos
IncuBIO S.A. se concibió para atraer capital de riesgo y sus acciones podrán ser adquiridas por futuros inversores para incrementar el valor de los productos mediante la financiación de ensayos clÃnicos en mercados de paÃses subdesarrollados.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) de Cuba dio a conocer la constitución de una empresa mixta para el desarrollo y comercialización de productos biotecnológicos innovadores en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
En dicha empresa, IncuBIO S.A, participan las compañÃas Cimab S.A., de Cuba, y Neuronic Mexicana S.A. de C.V., de México.
IncuBIO S.A. se concibió para atraer capital de riesgo y sus acciones podrán ser adquiridas por futuros inversores para incrementar el valor de los productos mediante la financiación de ensayos clÃnicos en mercados de paÃses subdesarrollados.
Entre los productos innovadores, cuyo desarrollo y comercialización ampara la licencia exclusiva de la nueva entidad mixta, está NeuroEPO, uno de los activos más prometedores en la cartera del Centro de InmunologÃa Molecular (CIM), empresa lÃder de la biotecnologÃa cubana dedicada al desarrollo y administración de negocios mediante su participación directa en alianzas internacionales.
NeuroEPO es una fórmula intranasal de la eritropoyetina humana recombinante de bajo contenido de ácido siálico, sometida en este momento a una evaluación clÃnica en Cuba para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson y la Ataxia.
Tras la creación de IncuBIO, Cimab es accionista de cinco empresas mixtas en China, Tailandia, Singapur y Cuba.
En tanto, Neuronic S.A. de C.V., entidad mexicana constituida desde 1996, se encarga de la comercialización de productos biofarmacéuticos y equipos médicos.