Facebook borró 31.5 millones de publicaciones por contener discurso de odio
La compañÃa ha publicado este miércoles su último informe de aplicación de sus polÃticas, relativo al segundo trimestre de 2021, en el que recoge las medidas que ha tomado para hacer cumplir sus normas en este periodo, como las relativas a la desinformación.MADRID (Portaltic/EP).- Facebook borró durante el segundo trimestre de este año 2021 un total de 31.5 millones de publicaciones de su red social homónima por contener discurso del odio, mientras que en Instagram eliminó casi 10 millones de publicaciones por el mismo motivo.
Facebook ha publicado este miércoles su último informe de aplicación de sus polÃticas, relativo al segundo trimestre de 2021, en el que recoge las medidas que ha tomado para hacer cumplir sus normas en este periodo, como las relativas a la desinformación sobre la covid-19 o al discurso del odio.
En cuanto al odio, la compañÃa estadounidense asegura que estos discursos tienen una prevalencia del 0.05%, y que de cada 10 mil contenidos vistos en la plataforma, solo cinco eran de este tipo. Esta cifra baja por tercer trimestre consecutivo.
Durante el segundo trimestre, Facebook eliminó 31.5 millones de publicaciones de su plataforma por contener discurso del odio, frente a los 25.2 millones del primer periodo del año. En Instagram, la cifra de publicaciones eliminadas por discurso del odio fue de 9.8 millones, por encima de los 6.3 millones del primer trimestre.
La cantidad de contenidos de este tipo eliminados en Facebook e Instagram ha aumentado gracias a la incorporación de nuevas funciones de Inteligencia Artificial (IA) para la detección automática del odio.
Otras medidas de Facebook se centran en el contenido organizado que incita al odio, del que se retiraron 6.2 millones de contenidos en Facebook en el segundo trimestre, y 367 mil de Instagram.
La compañÃa estadounidense ha tomado medidas también contra el contenido relacionado con el suicidio y las autolesiones, y eliminó 16.8 millones de publicaciones de Facebook y 3 millones de Instagram por este motivo.
Por su parte, la empresa ha actuado contra el contenido violento o gráfico, y ha tomado acciones contra 34.1 millones de publicaciones de Facebook y 7.6 millones de Instagram.
Explotación infantil
En otro de los apartados de su informe de aplicación de polÃticas, Facebook ha anunciado que añadirá nuevos datos relativos a sus medidas para proteger la seguridad de los niños, que pasarán a incluir los abusos fÃsicos contra niños, su sexualización y las interacciones inapropiadas con ellos.
Entre abril y junio de 2021, Facebook emprendió acciones sobre 2.3 millones de contenidos por desnudez y abusos fÃsicos contra menores, de los cuales el 97% de detectaron mediante herramientas automáticas. En Instagram, la cantidad de contenidos fue de 458 mil, con un ratio de proactividad del 95%.
En el caso de la explotación infantil, en el segundo trimestre Facebook tomó medidas contra 25.7 millones de publicaciones e Instagram, contra 1.4 millones. Se detectaron de forma automática el 99 y el 96% de ellas, respectivamente.
Desinformación sobre la covid
Facebook ha compartido también sus avances en la lucha contra la desinformación sobre la pandemia de covid-19, y ha asegurado que desde junio de 2020 ha eliminado 20 millones de publicaciones de Facebook e Instagram por este motivo.
Además, la compañÃa ha mostrado advertencias con contexto adicional de fuentes sanitarias fiables en más de 190 millones de publicaciones de Facebook con información potencialmente engañosa o falta de contexto.