Ciencia y Tecnología
Piden acceso al antirretroviral Lenacapavir para América Latina; podría reducir transmisiones en 68%
La región fue excluida de un acuerdo que estableció un precio de 40 dólares anuales por persona para más de 100 países, pero dejó fuera a países como México, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y Guatemala.
Microsoft presenta Mico, su nuevo personaje de Inteligencia Artificial
El nuevo y simpático exterior de Copilot, similar a un emoji, llega en un momento en que los desarrolladores de IA enfrentan una encrucijada sobre cómo presentar sus chatbots cada vez más capaces a los consumidores sin causar daño o rechazo.
App para Android y cameos de mascotas: las novedades que prepara OpenAI para la red social Sora
La llegada del modelo de generación de vídeos Sora 2 a finales de septiembre se acompañó del lanzamiento de una nueva aplicación social, llamada Sora, con la que los usuarios pueden generar vídeos con la herramienta de IA y remezclarlos con las creaciones de otros usuarios.
YouTube da a los creadores de contenido una herramienta para detectar 'deepfakes' con su imagen
La nueva herramienta ayuda a detectar si otras personas están usando sin permiso la imagen facial del creador en sus vídeos e incluso monetizándolos, a partir de coincidencias en YouTube.
OpenAI lanza navegador web ChatGPT Atlas para competir con Chrome de Google
Ofrecer más búsquedas en línea podría permitir a la startup más valiosa del mundo atraer más tráfico de internet y los ingresos generados por la publicidad digital.
La NASA estudia una anomalía del campo magnético que se expande sobre Sudamérica
Investigadores de la NASA estudian la anomalía magnética del Atlántico sur, una región donde el campo terrestre pierde intensidad y afecta el funcionamiento de satélites.
Alzheimer: lo primero que olvida una persona antes de ser diagnosticada
Investigaciones explican cuál es el patrón de olvido que suele aparecer antes del diagnóstico de Alzheimer y por qué los especialistas le prestan atención.
Atari recupera la consola doméstica Intellivision en una versión retro con 45 juegos integrados
Intellivision apareció en 1980 de la mano de Mattel Electronics para competir en el mercado directamente con la Atari 2600, provocando lo que se conoció como la Primera Guerra de Consolas.