Las armas estadunidenses, bajo el argumento del gobierno mexicano, son las que empoderan a los cárteles del narcotráfico y a grupos del crimen organizado, además de coadyuvar directamente en los miles de homicidios que se comenten en México relacionados con la violencia e inseguridad. México y EU inician proyecto de capacitación y colaboración para combatir tráfico de armas
Desde la tarde del pasado lunes 22, cuando ocurrió el hecho violento, las clases en el CCH Sur fueron suspendidas. Este viernes, los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Oriente, así como la Facultad de Filosofía y Letras también suspendieron actividades. Alumnos y autoridades harán recorrido por el CCH Sur para identificar necesidades en seguridad
El reclamo volvió a resonar este viernes por las principales avenidas de Ciudad de México como ocurre cada 26 de septiembre, al cumplirse 11 años de un caso que impactó profundamente dentro y fuera del país. “Verdad y justicia”: el grito reiterado desde 2014 por la desaparición de 43 normalistas
“Nos sabemos sí México hizo o no el informe solicitado, pero para eso vamos a Ginebra en esta comisión para tener una audiencia y explicar de viva voz que México no ha cumplido con las recomendaciones que le hicieron", explicó una madre cuyo hijo desapareció en 2009. Familias de desaparecidos asistirán a evaluación de México ante la ONU por crisis de desapariciones
“No nos quieran engañar estos, estos tres gobiernos que el Ejército está limpio, eso es totalmente mentira, y se le dijo a Manuel López Obrador, que tocara al Ejército, que ellos sabían pasó con nuestros hijos", señaló el padre de Christian Alfonso. Padres de los 43 normalistas exigen a Sheinbaum la entrega de los 800 folios que Sedena les niega
Este viernes, la dependencia publicó una portada negra en su Gaceta CCH “Desde la Comunidad”, similar a la que ayer publicó la Gaceta UNAM. Cuatro días después del ataque, el CCH se declara “de luto”