"Después de las ausencias" hace visible la problemática y, más aún, denuncia, cuestiona y contextualiza el fenómeno que actualmente en México es gravísimo. “Después de las ausencias”. Sobre desapariciones forzadas
Este primer largometraje del noruego Halfdan Ullman Tondel, "Armand", quizá peca de ambicioso en la medida que acumula temas de conflicto familiar e institucional, y que se asume como microcosmos de la sociedad actual. “Armand”
Entre canciones, el artista habló de la salud mental, de la situación de los migrantes mexicanos y latinoamericanos en EU y lanzó un llamado al alto al fuego en Palestina. Música y protesta propalestina llenan concierto de Residente en Zócalo de la CDMX
Lol Tolhurst, baterista de The Cure, presentó en el Hay Festival Querétaro su libro ‘Gótico’, donde hace un recorrido por el alma de ese movimiento en la música en combinación con un análisis personal de sus memorias. “Y pese a todo la música de The Cure es gótica”: Lol Tolhurst
El escritor afirmó que su libro "No soy robot" busca recordar la esencia del hombre frente a las máquinas y la Inteligencia Artificial (IA). Juan Villoro, de la Inteligencia Artificial a “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco
“Celebro que antes de partir, hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas", señaló Sokol. Sasha Sokol celebra jurisprudencia de la SCJN que protege a víctimas de abuso sexual infantil