El espectáculo que ofreció el objeto celestial fue único, ya que es un cometa no periódico, por lo que podría regresar al sistema solar interior en miles o millones de años, según la duración de su órbita. Así se vio el “Cometa del Siglo”; volverá en 80 mil años
La hipótesis, propuesta por John Wheeler, director de la tesis doctoral de Richard Feynman apareció 3n la primavera de 1940, cuando Wheeler llamó telefónicamente a Feynman afirmando haber encontrado una explicación elegante de la indistinguibilidad mecánico-cuántica de los electrones. Computación: Las estrafalarias ideas de un estudioso de la mecánica cuántica
Durante el evento “We, Robot”, Musk presentó los proyectos Cybercab –un servicio de taxi sin conductor–, Robovan –un vehículo de transporte de pasajeros completamente autónomo– y Optimus, un robot humanoide asistente. Tesla presenta su primer robot humanoide Optimus; esto costará
Apple dio a conocer las fechas de preventa y disponibilidad de la nueva tablet que será compatible con el sistema de inteligencia artificial Así es el nuevo iPad mini con Apple Intelligence: este es su precio en México
Cada vez hay más evidencias sobre los riesgos a los que se exponen los usuarios menores de edad con el uso de los 'smartphones' y las redes sociales en su día a día. Reino Unido busca regular del uso de los móviles en menores de 16 años para evitar la adicción
El Sol se encuentra actualmente en la fase máxima de su ciclo de 11 años, lo que hace más frecuentes las erupciones solares y las auroras boreales. Científicos prevén que habrá más auroras boreales en sitios inusuales a causa de tormentas solares