El tamaño de la deuda pasó de representar el 43.3% del PIB en 2019 a 52.3% en 2025, lo que implica un aumento de nueve puntos porcentuales en apenas seis años, explicó la Cijuf. El aumento de la deuda amenaza la sostenibilidad fiscal para 2026, alertan
Pese al fortalecimiento del peso, los indicadores económicos en México reflejan señales de debilidad. Con cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta registró en agosto una contracción mensual de 2.7 por ciento. Peso avanza ante menor nerviosismo internacional
Poco más de cien legisladores demócratas acusan a México de incumplir con las obligaciones del acuerdo y de haberse convertido en la principal puerta de entrada de China hacia el mercado estadunidense. Demócratas piden a Trump renegociar el T-MEC y acusan a México de ser la puerta de entrada de China
La firma de inversión china, Boyu adquirirá un 60% de interés en las operaciones minoristas de Starbucks en China, las cuales están valoradas en 4.000 millones de dólares. Starbucks vende 60% de su operación en China en un acuerdo millonario
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado precisó que la caída de la economía mexicana tiene como responsables a Pemex y a la insegruidad del país y no el impacto de las presiones de Donald Trump. Pemex e inseguridad, los responsables de la caída de la economía mexicana: CEESP
El área de análisis de Banco Base atribuyó la depreciación de la moneda nacional a que “continúan los comentarios negativos respecto a México en el proceso de consultas del T-MEC”. Peso pierde frente al dólar tras comentarios de incumplimiento del T-MEC