Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben mantener su independencia, de manera tal que, cuando uno de ellos emita algún acto que exceda los principios y derechos constitucionales, el otro pueda anularlo en beneficio de la colectividad. Suprema Corte y órganos constitucionales autónomos; razones para su fortalecimiento
El lema de López Obrador se refiere a ellos y en su nombre aplicó programas sociales –un eufemismo del asistencialismo, de la caridad pervertida en dádiva–, persiguió opositores, destruyó instituciones y llevó a sus seguidores a la abyección. Los pobres
Para el más activo y prolífico muralista mexicano, Ariosto Otero, un recinto dedicado a la creación mural –de acuerdo a su idea y a la de artistas precedentes– debió incluir no sólo a unos cuántos y no sólo a los muertos. El museo del muralismo, lejos de la grandeza
Cuando un gobierno utiliza estas debilidades estructurales para propagar discursos simplistas y efectistas, no sólo distorsiona el debate público, sino que también contribuye a una fragmentación social. Comunicación presidencial, los retos
Funcionarios de Aduanas de Estados Unidos aseguraron a Proceso que no existe algún registro de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, voló y aterrizó en Los Ángeles el 25 de julio último, día en que fue capturado el Mayo Zambada y un hijo del Chapo Guzmán. Rocha Moya, el viaje fantasma a EU y las ligas con Los Chapitos
El expresidente López Obrador mantuvo una relación tensa con la SCJN. En determinados casos la Corte le dio la razón, pero en la mayoría de los litigios que eran cruciales para sus planes políticos AMLO tuvo que ceder a regañadientes. Pero volvía a arremeter con otros planes alternos. López Obrador vs. el Poder Judicial, una pugna de 30 años