Investigadores de la Universidad de Reading y la Universidad de Durham recopilaron un enorme conjunto de datos sobre el tamaño del cerebro y el cuerpo de unas mil 500 especies para aclarar siglos de controversia en torno a la evolución del tamaño del cerebro. Resuelto el enigma del tamaño del cerebro y la singularidad humana
Se ha descubierto que el ejercicio físico previene el cáncer, reduce los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer y mejora el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Ejercicio podría ayudar a combatir cáncer de mama
Se busca promover el desarrollo, la soberanía y la independencia tecnológica del país. Al potenciar el conocimiento y las habilidades de los participantes en materia de IA, se pretende generar un impacto positivo en la sociedad mexicana. Huawei busca impulso de IA con el CONAHCYT
Cuatro voluntarios vivieron y trabajaron dentro de un espacio de 158 metros cuadrados para simular una misión al planeta rojo. Una tripulación de NASA sale tras pasar un año en simulación de hábitat de Marte
Había numerosos estudios que mostraban un aumento de la incidencia de cáncer de ovario en seres humanos que declaraban haber utilizado polvos corporales en la región perineal. OMS clasifica el talco como "probablemente cancerígeno" en humanos, al relacionarse con cáncer de ov
Científicos de la Universidad de Stanford determinaron que, independientemente de la hora preferida de acostarse, todos se benefician de ir a dormir temprano. Dormir tarde podría tener consecuencias en la salud mental