La Sedena resguarda material sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y que ocultó a la Comisión para la Verdad, a pesar de que tenía la orden de dar toda la información; los mandos instruyeron a su personal negar esos materiales. Operación silencio. Así el Ejército ocultó información sobre el caso Ayotzinapa
Militares colombianos en situación de retiro se encuentran desaparecidos en México, luego de ser reclutados para labores de seguridad que casi siempre terminan siendo actividades ilegales para algún cártel de la droga. Se fueron a México y “no se sabe nada de ellos” (Video)
Por medio de WhatsApp, narcos mexicanos reclutan a miembros de fuerzas especiales, que son muy valorados por su experiencia combatiendo terroristas y estructuras delictivas en su país; la ganancia para el narco es doble: capta elementos altamente capacitados e instructores para su gente. Cárteles mexicanos reciclan a militares y exguerrilleros colombianos
Cárteles mexicanos suman a sus filas a especialistas en vuelo de drones y explosivos, quienes dan “apoyo técnico” en el ataque con estas armas a grupos rivales, sobre todo en Baja California, Guerrero y Michoacán. Exmilitares colombianos asisten al narco en ataques con drones
Harta de la corrupción y los abusos de David y Araceli Celestino, Santa María Coyomeapan expulsó al alcalde Rodolfo García, impuesto por los Celestino, y tomó las instalaciones oficiales. Pese a que en los hechos no ejerció el cargo, García recibió el presupuesto y lo reportó como gastado. Coyomeapan. Entre caciques y la indiferencia oficial, así sobrevive uno de los municipios más pobres
Por medio de WhatsApp, los narcotraficantes mexicanos reclutan a francotiradores, instructores de fuerzas especiales, comandos de operaciones urbanas, guías caninos, enfermeros, explosivistas, pilotos de drones y exguerilleros. Cárteles mexicanos reciclan a militares y exguerrilleros colombianos