La aprehensión de García Villagrán se inscribe en un “patrón de criminalización y hostigamiento” contra quienes defienden y acompañan a personas migrantes y refugiadas, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad como el que se vive en la frontera sur, denunció el colectivo. Detención de García Villagrán es para deslegitimar a quienes defienden DDHH de migrantes: ONG
Familiares y habitantes de Tlacuapan, localidad que se ubica en las faldas de la montaña Matlalcuéyetl, sostuvieron que don Saúl fue criminalizado debido a su trabajo para organizar a la comunidad en la defensa de sus bosques. Exigen liberar a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque de La Malinche (Video)
Las autoridades de salud aseguraron que ya se adquirió el 96% de las medicinas necesarias para 2025 y 2026; no obstante, médicos, pacientes y colectivos continúan con la denuncia de falta de medicamentos para enfermedades como el cáncer y el VIH, entre otros. Convocan a marchas por desabasto de medicamentos contra el cáncer: ¿Cuándo y dónde se realizarán?
Estas personas, dedicadas al negocio de préstamos, fueron reportadas como desaparecidas en Jalisco, pero ya fueron liberadas por sus captores. El miércoles 6 se confirmó, por parte de familiares, el retorno a Colombia de tres de ellos. Piden pruebas de vida de cinco colombianos desaparecidos en Jalisco ligados a préstamos "tipo gota"
De manera extraoficial ha trascendido que el repunte en la violencia de los últimos días se debe a la aprehensión de mandos medios de “La Barredora”. Jornada violenta en Tabasco: Tres muertos y tres lesionados
El Tribunal Electoral de Morelos resolvió, por unanimidad y en sesión pública, que el alcalde Israel Piña Labra y el regidor Julio César Ortiz Popoca ejercieron violencia política de género contra dos funcionarias; ambos permanecerán durante tres años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas. Sancionan al alcalde y al regidor de Temixco por ejercer violencia política de género