Esta pintura comprende una "escena" narrativa que representa figuras interpretadas como teriántropos (seres mitad humanos, mitad animales) cazando jabalíes verrugosos y búfalos enanos y el equipo ya la había datado con una antigüedad de al menos 44 mil años. Pintura rupestre de hace 51 mil 200 años sería la evidencia más antigua de narración en el arte
Esperanzadora y trágica a la vez, trata menos de una batalla del bien contra el mal que de una verdad eterna de soldados. Los samuráis no vuelven, como hacen los aldeanos, a la vida normal. "Los siete samuráis", la epopeya de Kurosawa celebra su 70 aniversario
Una de las actuaciones constantes del festival luego de que iniciara actividades este 26 de junio fue la Orquesta Imposible dirigido por la batuta de Alondra de la Parra, a su vez directora del festival. Cancelan el Festival Paax en Riviera Maya por llegada de Beryl
En la presentación del libro, Juan Villoro consideró que Julio Scherer García "fue un muralista que desde el periodismo supo retratar todas las clases, las castas y las simbologías de este país". “Periodismo para la historia” reafirma a Julio Scherer como el mejor reportero de México
El ejemplar recopila desde la primera hasta la última nota de Julio Scherer García. La presentación del libro se llevará a cabo en la librería El Sótano y estará moderado por el escritor Juan Villoro, el periodista Diego Enrique Osorno, Ariel Rosales y María Scherer. "Periodismo para la historia", transmisión especial
Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros). Cine: El Club Cero