Los legisladores de los estados que aprobaron, al parecer sin leer, el paquete de reformas están comprendidos dentro de la frase: “Perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Reforma judicial: errores, descuidos y violación de la ley
La cuestión que se plantea en una parte de la opinión pública es si dichas resoluciones deben ser obedecidas hasta que una instancia judicial superior las confirme o revoque, particularmente en un contexto inédito, cargado de emotividad y polarización. Reforma constitucional: el valor de las suspensiones de juzgadores de distrito
Ayotzinapa es un caso paradigmático para el INAI. Por primera vez ejerció su facultad constitucional para determinar el interés público de la información cuando existen violaciones graves y logró abrir la versión pública de las investigaciones hechas por la PGR. Lo que el INAI ha ordenado abrir en el caso Ayotzinapa
Con independencia de que guste o no el contenido de la reforma constitucional, las reglas jurídicas están muy claras y no le otorgan facultades a la Corte para invalidar la reforma constitucional en materia judicial. ¿Puede la SCJN con fundamento en una ley declarar inconstitucional la reforma constitucional en materia judicial?
En el estado de Puebla, de manera concurrente con las federales, se celebraron elecciones para renovar, entre otros cargos, las 41 diputaciones del Congreso local, 26 electas por mayoría relativa y 15 de representación proporcional. ¿Es válida la norma de Puebla que prevé verificación de sobrerrepresentación por fuerza política?